ESTÉTICA Y LA ESCUELA - Arte para la vida

Breaking

Home Top Ad

Responsive Ads Here

Post Top Ad

Responsive Ads Here

sábado, 27 de octubre de 2018

ESTÉTICA Y LA ESCUELA


·    En este núcleo hablaremos sobre la importancia que tiene la estética en la escuela, este concepto como se está manejando actualmente en la educación,  también hablaremos sobre la importancia que se le debe dar a la educación artística y como nos permite desarrollar esa educación integral que se tiene un poco descuidado además de que es arte es transversal el todas las materias y como los docentes deben aprender a implementarla en sus componentes educativos para tener un mejor desarrollo del aprendizaje y de enseñar.

     Este link no permite comprender la importancia del arte en la formación de ser humano y en la educación :

https://es.slideshare.net/VanessitaVG/importancia-delarteenlasociedadylaeducacinpresentacion1raparte6sep15



Lo estético como principio de enseñanza significa: formación estética del medio que enfrenta el alumno como sujeto del aprendizaje. El profesor en la enseñanza aprendizaje de sus alumnos debe aprovechar todas las posibilidades que brinda el contenido de su materia, así como todas las actividades que realice en función de la formación estética. Ejemplo: el profesor de historia todo el arsenal de contenido ---hechos y acontecimientos--, para mostrar las relaciones políticas, económicas o sociales, así como las distintas categorías estética manifiestas en las expresiones históricas como parte de la actividad de los hombre; o el profesor de biología, cuya función es siempre el cuidado de las sensaciones humanas para la vida y por lo vivo, endilgará a sus alumnos hacia la utilidad lo bello que existe en la naturaleza y su creación; el profesor de matemática, tiene la oportunidad de enseñar la belleza y la elegancia de las operaciones matemáticas lógicas y las demostraciones; el profesor de literatura, al igual que el de teatro, arte plástica, expresan mediante la palabra, el dibujo, la pintura o las diferentes técnicas de expresión de la expresión pictórica, plástica y del lenguaje. Como dijera Carpentier, A (1989)," lo real maravilloso se encuentra en cada paso en la vida de los hombres…"


Recuperado de: https://www.monografias.com/trabajos75/estetica-proceso-docente-profesional-universitario/estetica-proceso-docente-profesional-universitario2.shtml


Los padres de familia deben de aprender que hay que estimular una educación iniciar desde los hogares en el cual hay que empezar a ver que un juguete no están significativo para un niño cuando está en formación, el cual si tiene funciones que le permite mejorar, pero de igual forma hay que empezar a ver que hay otra opciones que le van hacer más favorables en su proceso de formación, desarrollo y aprendizaje.




Estos elementos permiten ir explorando las ramas de arte el cual les va permitir mejora su experiencia sensibilizar el cual les va permitir a fortalecen a futuro  la producción de ideas, la creatividad y otros elementos etc. Para que de esta forma con el tiempo tenga un buen juicio  crítico frente a exposiciones del arte y como él lo entregaría el  arte en su vida  como  proceso de crecimiento personal y significativo además aprenderían a de desarrollar cuales serían sus pequeños o grandes aporte en la sociedad.

En este link podemos ver la importancia también el arte en la educación
https://slideplayer.es/slide/129453/

Algunas ventajas de la educación artística en la escuela: 
  •   Enseñan a los niños a ser más tolerantes y abiertos.
  • Permiten que los niños se expresen en forma creativa.
  • Promueven la individualidad, aumentan la confianza en sí mismos y mejoran el rendimiento académico en general.
  • Para los jóvenes inquietos, puede ser una alternativa para evitar conductas criminales y al ausentismo, brindando al mismo tiempo  un mejor rendimiento escolar.
  •          Nivela el "campo de aprendizaje" superando las barreras sociales y económicas.
  • Refuerza las destrezas de resolución de problemas y de pensamiento crítico, que se agregan al logro académico general y al éxito escolar.
  • Genera en los estudiantes un mayor aprecio y comprensión del mundo que los rodea
    Aquí podemos ver de las ramas del arte que aportes le dan al ser humano para su desarrollo: https://es.slideshare.net/ju_2906/la-importancia-del-arte-en-la-educacin  
     
     En estos vídeos podemos tener un poco mas de claridad sobre la importancia de la estética y artística en la educación:




·         ¿Se maneja el concepto Extra-estético en la escuela? - ¿Qué comprende en las prácticas artísticas de escuela el concepto de Dimensión estética?

    En mi poca experiencia con las instituciones educativas desde el rol como docente (En la institución de practicas genero mi juicio) yo podría decir   que en el proceso de aprendizaje que he evidenciado en la institucion  Educativa INEM SANTIAGO PÉREZ  no implantan lo extra estético, no los han educado a los estudiantes aprender apreciar los productos  artísticos  y generar como ese respecto y menos a lo elementos artísticos que tiene la institución. . Es importante que el estudiante reconozca su experiencia estética y contextualice, desde su experiencia real ubicando las diferentes categorías en las que recae la creación desde la estética.

   ¿Qué comprende en las prácticas artísticas de la escuela el concepto de Dimensión Estética?

    

ç  Se ha podido evidenciar que la practicas artísticas en la escuela no le han dado el suficiente valor e importancia  en el desarrollo de aprendizaje del estudiante y como contribuye en su formación como ser, la instituciones deben implementar más las competencias artística ademas de profundizar en la importancia de la dimensión estética en los estudiantes ya que es aquella que permite  un proceso cognoscitivo que desarrolla habilidades y capacidades intelectuales que permite al estudiante a percibir, observar, comprender, sentir, expresar, valorar, seleccionar lo feo y bello, de esta manera aprender  y disfrutar a ver la belleza donde exista, de esta manera de puede estar generando  un valor estético el cual  contribuye al desarrollo integral del estudiante encaminado a su contexto socio cultural. Lo que se busca en la escuela y en las instituciones  es que a partir de los procesos creativos se conserve la cultura y se  empiece a generar conceptos en el estudiante desde las distintas categorías estéticas el cual permite atender las necesidades sensibles del estudiante.

       ESTÉTICA Y ESCUELA

  La educación de hoy en día no están  implementado la dimensión estética en sus componentes académicos ya que la apreciación estética permite una interpretación el cual decodifica los elementos estéticos de una producción artística o las unidades que componen la estructura del objeto observado, la estética permite fortalecer habilidades de pensamiento abstracto como las comparaciones, formulación de  hipótesis, indiferencias, análisis. Además facilita la aprender a generar descripción y análisis los colores, formas, líneas, asimetría, simetrías, tensión de las producciones artísticas esto ayuda a que el estudiante desarrolle juicios de observación e identifique estos factores de las obras, también puede fortalecer generar una comprensión  y análisis sobre las categorías estéticas como en nuestra cultura se han desarrollado como los identificaría en los momentos históricos de nuestra cultura, los docentes deben empezar a enseñar desde sus diferentes materias como la dimensión estética se plantea desde su materia como lo sublime se puede llegar a enseñar desde las  matemáticas para que el estudiantes en el trascurso de su formación académica desarrollen como se debe observar, comprender, expresar, sentir, valorar  lo bello y feo y que lo disfrute.
  
El arte es una actividad dinámica y unificadora, con un rol potencialmente vital en la educación de los niños, niñas jóvenes de nuestra sociedad ya que la educación artística constituye a un proceso complejo en el que los estudiantes puede llegar a reunir sus diversos elementos de su experiencia para formar un todo con un nuevo significado. En el proceso de seleccionar, cómo piensa, cómo siente y cómo ve la Educación Artística. El docente debe empezar a fomentar en sus estudiantes valorar  arte des todas sus ramas y que cada una genera un aporte en el desarrollo de el mismo  y que el  aprenda a disfrutarlo y  que tenga una liberación de ser, que la creatividad no sea limitada menos condicionada por la edad o alguna limitación que llegue a tener algún estudiante.
    
   Lo importante es buscar un sistema educacional equilibrado en donde se implemente la importancia del desarrollo integral de cada individuo, con el fin de que su capacidad creadora potencial pueda perfeccionarse. Para el niño el arte es primordialmente, un medio de expresión. Es para ellos, un lenguaje del pensamiento. Las mentes se amplían mediante la participación en las artes, ofreciéndoles las destrezas que precisan su futuro.Además, si se desea tener que la escuela eficiente y revalorice su prestigio, es necesario que se proponga como uno de los primeros objetivos, el fomentar la creatividad. Si nos aferramos al sistema expositivo y repetitivo como recurso casi exclusivo de la enseñanza, seguiremos con la escuela cansina, pasiva y rutinaria, matando la creatividad. Es importante fomentar la actitud creadora de los alumnos.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages