NUCLEO 4 - Arte para la vida

Breaking

Home Top Ad

Responsive Ads Here

Post Top Ad

Responsive Ads Here

domingo, 5 de noviembre de 2017

NUCLEO 4

EL COLOR EN LA ACURELA
*     

DEFINICION DE ACUARELA
Es una clase de pintura la cual está compuesta por mezclas de pigmentos  finos y de goma que al tener contacto con el agua se disuelve generando colores transparentes, la cual tiene cualidades de luminosidad y  transparencia la tonalidad de sus colores.

HISTORIA DE LA ACUARELA  




Recuperado de: 
file:///C:/Users/DANIELA%20COTACIO/Downloads/SEMESTRE%20II/Comunicacion%20y%20expresion%20Artistica/u.t.-12.-la-acuarela-y-gouache.pdf

Se puede complementar con el siguiente  video:

Se puede complementar también con la siguiente lectura;

COMPOSICION DE LA ACUARELA
Está compuesta de goma arabia para darle cuerpo y glicerina  o miel  para darle viscosidad  y unificar el colorante a la superficie a pintar.

TIPOS DE ACUARELA


Acuarela Liquida 





Acuarela en pasta



Acuarela liquida


Acuarela en barra
Lápices de acuarela



 Rotuladores de acuarela



Recuperado de: http://ilustrandoenlaescueladearte.blogspot.com.co/2013/04/acuarela-tecnica-y-autores.html

INSTRUMENTOS PARA TRABAJAR CON ACUARELA

*Pinceles: Los caracteriza si son redondo y planos la cual ejerce la finalidad de cada pincel, además tienen orden numérico cada pincel, de menor a mayor  el tamaño.




*Papel Acuarela: El papel de acuarela está compuesto, agua, pasta de madera y trapos de algodón, actualmente  existen gran variedad de marcas y calidades. El papel acuarela se clasifica de acuerdo con su peso o espesor. El peso del papel viene determinado por el peso de una resma.
 CINTA DE ENMASCARAR

TRAPOS

RECIPIENTES 


AGUA







Recuperado de:



TÉCNICAS DE ACUARELA

TENCNIA HUMEDO SOBRE HUMEDO: Consiste en mojar previamente con agua  el papel que se va trabajar la composición, se empieza aplicar la acuarela sobre el papel, se va generando desplazamiento del color sobre el papel.

 Un ejemplo de como se puede hacer el ejercicio:

VELADURAS: Son capas delgadas o finas  de pintura sobre el papel teniendo una característica de transparencia, se combinan diferentes colores la  cual permite que se genere un nuevo color muy distinto del que tendríamos al mezclar ambos colores en la paleta y en la aplicación sobre el papel. 

Un breve ejemplo de como lo pueden desarrollar:

 AGUADAS: Cosiste en pintar sobre el papel de  forma uniforme con mucha agua, de una forma que los trazos del pincel no sean notorios, esta técnica se utiliza para los fondos de las composiciones.

A través de este video pueden tener mejor claridad:

*      Comparto algunos archivos que pueden servir para  complementar conocimiento
https://es.slideshare.net/begoletona/acuarela-materiales-y-tcnicas-de-pintado

Video el cual pueden aprender otras técnicas:


TENICA HUMEDO SOBRE SECO: Es donde la aguada se aplica directamente sobre el soporte seco, aquí se puede superponer la pintura con las diferentes tonalidades que se vaya a trabajar, creamos  diferentes tonos se superposición  dependiendo de la cantidad que apliquemos sobre la composición.

 Un video el cual les explica cómo pueden realizar la técnica:
https://www.youtube.com/watch?v=_io4pY_2t5s

TECNICA CON CRAYOLA: Consiste en generar un dibujo sobre el papel antes de pinta, es decir dibujar una flor con crayola y se pinta sobre el papel, la crayola está compuesta de grasa por lo tanto la pintura no pinta sobre el trazo.


TÉCNICA ALCOHOL: se debe pintar con bastante agua para que alcohol da el efecto, se dejan caer pequeñas gotas sobre la acuarela y se dispersa por el papel.


TÉCNICA CHISPEADA: Consiste untar un cepillo o pincel con acuarela y  empezar a chispear sobre el cuadro que va realiza. Se utiliza mucho para fondos, después de terminar de hacer la composición.


TÉCNICA CON SAL: se debe pintar sobre el papel una tonalidad de color (Cualquiera) se aplica sal dispersamente para dar un efecto de grumosidad, esta técnica se utiliza para dar efectos de agua, mar entre otros.


TÉCNICA ESPONJA: Esta técnica se utiliza normalmente para los árboles, la cual se necesita una esponja del tamaño que se vaya a realizar la pintura del árbol o la creación a realizar, se aplica la acuarela sobre la esponja se lleva al papel.



MEZCLAS CROMATICAS

Actualmente en el mercado existen alrededor de 120 pigmentos distintos para la acuarela

Colores fríos y cálidos: Se denominan colores fríos a todos los que participan o en su composición interviene el azul y cálidos, a todos aquellos que participan del rojo o del amarillo. 


Se pueden trabajar con los colores cálidos para realizar una obra.

 Se pueden trabajar con los colores fríos para realizar una obra.


Las composiciones siempre trabajan una armonía.

SUPERPOSICION DE COLORES

Consiste en aplicación de un color sobre otro ya seco, son aquellas las superposiciones que tienen una gran importancia en la acuarela, se tienen consideras uno de los procesos necesarios para añadir calidades abstractas al color. El color básico, color general o de fondo, influirá en todos los colores transparentes que le superpongamos. Por lo general se debe primero aplicar un color  y dejarlo secar y después aplicar otro color  sobre el mismo tono

LAVADO EN ACUARELA

Consiste en mojar el papel de la acuarela con agua previamente, antes de empezar a pintar de un solo todo el papel, permite el desplazamiento más rápido del color sobre el papel, ademas ayuda que el color vaya colocándose de una sola tonalidad y se uniforme el trazo de la pincelada.


Para tener un breve ejemplo se puede apoyar en dicho video:

ENMASCARADO DEL PAPEL: Es el procedimiento de cómo debemos colocar el papel sobre una superficie son cinta por los borde el papel, dando el aspecto como de una margen, para este procedimiento se recomienda cinta de enmascarar.


Este video le explica como se debe preparar el papel antes de pintar:
https://www.youtube.com/watch?v=QdPNVdtVRZk

PREGUNTAS GENERADORAS
 NÚCLEO 4

1. Como desarrollar diferentes procesos de aplicación asociados a la pintura  de la acuarela ?

 Se debe tener una plena disposición para trabajar sobre ello, se debe contar con los materiales adecuados los cuales nos permitirá generar la composición, tener un poco de paciencia con referencia a los secados de la acuarela al momento de desarrollar nuestro trabajo ya que algunas proceso de pintado no se pueden trabajar húmedo sobre húmedo ya que no se va diferencia los colores, haber realizado ejercicios sobre algunas técnicas de la acuarela la cual le va permitir tener mejor facilidad a sus momentos de composición.

2. Como desarrollar las posibilidades  técnicas y expresivas de la mezcla cromática por superposición?
Debe haber un conocimiento previo con referente a la teoría del color, la estructura de los colores, el círculo cromático, las mezclas de colores, superposición de los colores, el cual le permite al artista tener un visión más clara de cómo puede conseguir los colores, tonalidades, intensidades y demás, así mismo podrá utilizar las superposiciones para la pintura dependiendo que vaya a plasmar, debe tener conocimiento sobre los secados de la acuarela ya que son la clave para que pueda realizar las superposiciones 

3.  Cómo desarrollar las posibilidades técnicas y expresivas con efectos y lavados

Se puede crear diferentes técnicas a través de los elementos que tenemos alrededor o utilizamos constantemente solo es verle el lado creativo para la implementación de nuevas técnicas sobre la acuarela  ejem: Los copos sirve para pintar, se puede utilizar a la hora de pintar flores, fondos, espacios. Las tapas de las gaseosas por la parte trasera se puede pintar acuarela se coloca sobre el papel da la forma de circulo y un relleno leve de color por dentro estas son algunas técnicas que se puede crear a través de objetos que tenemos en nuestras casa las cuales no permitirán crear efectos diferentes sobre la composición. Estas técnicas dependen de la recursividad e imaginación que tiene cada persona  al momento de plasmar en acuarela, los objetos reciclables puede ser de gran ayuda para la creación de técnicas y la imaginación que se tenga. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages